Casos III: Genitivo (in), Ablativo (le, la)
Solución: ÇözümlemeSiéntate en la mesa: Masada otur Dolapta: En el armario El libro está en la mesa: Kitap masada İstanbul'dan İzmir'e: Desde Estambul a Izmir Éfeso está en Turquía: Efes Türkiye'de Mutfağa git!: ¡Ve a la cocina! En la calle: Sokakta Pansiyondan plaja git: Ve de la pensión a la playa
Los Casos/İsmin Halleri
Genitivo: in, ın, un, ün
El objeto tiene la terminación del acusativo (i, ı, u, ü), salvo cuando termina en vocal el sustantivo que se introduce una s. Es el caso de:
anne: madre
annesi: la madre (de...)
Mientras que el lugar u objeto al que pertenece termina en (in, ın, un, ün), según las reglas de concordancia. Si el nombre termina en vocal se añade una n antes del sufijo. Ejemplo:
Evin penceresi: La ventana de la casa
Kadının kızı: La hija de la mujer
Doktorun evi: La casa del doctor
Ablativo: le ,la
Indica compañía. İspanyolca'da öntakı "con". Ejemplo:
Benimle: conmigo
Kalemle: con lápiz
Sopayla: con palo
Ejercicios:Alıştırmalar
Traducir/Çeviri yapmak
El jardín del colegio Biriyle El padre del futbolista Gölün kıyısı Con cuchillo Firmanın müdürü La madre de las niñas Sara'yla/ Sara ile
Merhaba. Nasilsin. ¿Quién eres? ¿Por qué ese interés por Turquía y el idioma turco? ¿Vives en Turquía? Yo voy con frecuencia a Turquía, a Estambul. Soy española.
Fdo. Míriam
Posted by
Anónimo |
22:55
Merhaba! Iyıyım. Teşekkür ederim. Soy una simple admiradora de Estambul y de Anatolia, nada más.
¡Qué suerte poder ir con frecuencia a Turquía!;)
Posted by
samimi |
16:58
¿Por qué Turquía?
Míriam
Posted by
Anónimo |
12:01
No lo sé, quizás porque cuando fui la primera vez era el país más distinto en el que había estado hasta entonces. Eso hizo que me resultara especial. Por otra parte, veía que no éramos tan diferentes. No sé explicarlo.
Me gusta la amabilidad de los turcos, me gusta la belleza de sus paisajes y la herencia que han dejado los distintos pueblos que han habitado la región a lo largo de la historia.
Posted by
samimi |
17:32
Estambul me parece la ciudad más hermosa del mundo; y sí, tienes razón, los mediterráneos nos parecemos entre nosotros; En el Mediterráneo siempre encuentras algo familiar, una especie de deja-vu. Turquía no es una excepción. Aunque allí ya se escribía cuando aquí andábamos en cuevas. Lo cual debería darnos mucho que pensar. Mucho.
Posted by
Anónimo |
23:37